10. De torre a capilla

Estás en: Inicio | Turismo | Turismo Activo | Ruta del Castillo Infantil | 10. De torre a capilla

Estamos ante una torre musulmana, en estas tierras vivieron los musulmanes desde el siglo X hasta el siglo XII. La mayoría  eran agricultores y ganaderos, se dedicaban a cuidar el ganado y a cultivar la tierra. Los musulmanes trajeron grandes avances en los sistemas de regadío como los aljibes, las acequias y las norias e introdujeron nuevos cultivos como naranjeros y limoneros, así como el arroz, la caña de azúcar, las alcachofas….

Vivían en S(a)g(a)s (nombre musulmán de Sax)  hasta que llegó la conquista cristiana, y los echaron de sus tierras, dicha conquista fue ejecutada por los monjes  de la Orden de Calatrava, venidos del convento de Alcañíz por  orden de Jaume I.

PRUEBA 9

Observa el siguiente cuadro, es la  Batalla de las Navas de Tolosa del pintor Van Halen, dicha batalla enfrentó a musulmanes y cristianos en 1212. Los cristianos ganaron y fue el principio del fin de la presencia musulmana en la Península Ibérica.

Observa el cuadro y encuentra cuatro diferencias entre los soldados musulmanes y los cristianos.

Ejemplos de indumentarias medievales cristianas:                   

Para saber más: Arte edad media

La batalla de las navas de tolosa

Resumen de los conflictos fronterizos entre musulmanes y cristianos.

SOLUCIONES

LOS CRISTIANOS VAN A CABALLO, LOS CRISTIANOS LLEVAN SÍMBOLOS RELIGIOSOS (LA CRUZ), LOS CRISTIANOS LLEVAN ARMADURA, LOS MUSULMANES SON DE DIFERENTES RAZAS.

Te puede interesar

Ayuntamiento de Sax
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.