
GR7
Indicaciones

PRCV 25: Elda – Salinas – Elda
Una ruta circular de senderismo ideal para conocer el contraste de paisajes del Vinalopó y su entorno natural.
Detalles básicos
Punto de partida: IES La Melva, Avenida de la Melva, Elda.
Distancia: entre 26-28 km (26,67 km según Ayuntamiento; 25,90 km según FEMECV; 28,17 km en Turismo Salinas).
Duración estimada: 6-8 h (alrededor de 8 h en total).
Desnivel acumulado: entre +470 m (subida) y +486 m según Trailforks.
Dificultad: media/difícil; requiere buena forma física.
Itinerario resumido
Comienza en el IES La Melva y dirígete hacia el Monte Bolón por la carretera.
Sigue por la Senda de la Patá (Patada) hasta el Pocico Alonso, donde se encuentra una fuente.
Continúa ascendiendo y bordea la sierra de Camara, cruzando el Collado Toscana.
Desciende hacia el término municipal de Salinas hasta llegar a la Laguna de Salinas, un Lugar de Importancia Comunitaria (LIC).
Regresa por el mismo camino hasta el collado, luego gira hacia el norte rodeando los altos y continúa en dirección este hasta la Casa Colorá, donde finaliza la ruta.


Contraste de paisajes
Se pasa de zonas boscosas de pino carrasco y coscoja a campos salinos formados por antiguos mares, especialmente en el municipio de Salinas.
Laguna de Salinas
No solo es un punto pintoresco, sino también una zona protegida por su alto valor ambiental.
Patrimonio natural
El sendero recorre zonas de matorral, bosque, sierras y terrenos agrícolas tradicionales, ofreciendo una muestra representativa del paisaje del Vinalopó.
Recomendaciones para la ruta
Lleva botas de montaña cómodas, agua (al menos 2-3 litros), gorra, protección solar y algo de comida ligera.
Aunque es una ruta señalizada con las marcas del PR, lleva también un mapa físico o un folleto con el recorrido en GPS, y no confíes solo en el móvil.
Respeta el entorno: no acampes, evita los atajos, y procura no generar ruidos ni dejar residuos.
Consulta si existen restricciones en la Laguna de Salinas, especialmente durante la época de anidación de aves.
