22. Pocico de la Nieve

Estás en: Inicio | Turismo | Turismo Activo | Ruta de los Sentidos | 22. Pocico de la Nieve

UN FRIGORÍFICO EN LA PEÑA “EL POCICO DE LA NIEVE”

El hielo que se “fabricaba” en este pozo se utilizaba para diversas cuestiones como:

  1. El transporte del pescado
  2. La conservación de los alimentos,
  3. Rebajar la fiebre y las inflamaciones
  4. Enfriar el agua, el vino
  5. Fabricación de helados y sorbetes

La aparición de los frigoríficos hizo que estos pozos quedaran inservibles.

La nieve era recogida con capazos en las cercanías del pozo.

La nieve se tiraba al interior del pozo, allí se pisaba, según algunos autores al ritmo de canciones.

Cuando la nieve alcanzaba un grosor determinado se aislaba de la siguiente capa por medio de paja o de cáscara de arroz.

Cuando se acabada de llenar, se ponía una última capa de paja y se cerraban las puertas y ventanas.

Allí se guardaba y en verano se transportaba a los pueblos en unos moldes de madera que envolvían en mantas y pajas  a horas de menor temperatura posible.

Se vendían en los pueblos y con ellas se hacían  helados y sorbetes o bien servían para curar y para mantener los alimentos frescos.

Te puede interesar

Ayuntamiento de Sax
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.