13. En el frio horno metalúrgico

Estás en: Inicio | Turismo | Turismo Activo | Ruta del Castillo Infantil | 13. En el frio horno metalúrgico

Al final de la Prehistoria, el ser humano, aprendió a utilizar un nuevo material para fabricar objetos: el metal.

El metal se fundía a temperaturas muy elevadas y se le daba formas deseadas utilizando moldes de piedra, a este proceso se le llama metalurgia.

En este lugar, existió en la Edad del Bronce un horno metalúrgico para fundir el bronce. Es posible que se realizaran armas, hachas, azadas e incluso adornos como fíbulas o agujas.

Para elaborar objetos de metal, se seguían los siguientes pasos:

  1. Fundir, calentaban el mineral hasta que se fundía.
  2. Modelar,  en un molde de piedra echaban el metal fundido para darle la forma deseada, cuando estaba frío desmoldaban la pieza.
  3. Pulir, inmediatamente pulían la pieza y la preparaban para engarzarla en cualquier utensilio como por ejemplo para hacer una flecha o un hacha.

PRUEBA 8

¿Qué ventaja tiene fabricar herramientas con los metales a diferencia de la piedra? EL GRUPO QUE RESPONDA PRIMERO RECIBIRÁ UN PUNTO.

Para saber más: Guia didactica

METALES

SOLUCIÓN

QUE LOS METALES SON MÁS DUROS.

Te puede interesar

Ayuntamiento de Sax
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.