10. Adelfilla andaluza

Estás en: Inicio | Turismo | Turismo Activo | Sendero Botánico | 10. Adelfilla andaluza

Nombre científico

Bupleurum gibraltarium

Nombre castellano 

Adelfilla andaluza

Descripción y biología

Este arbusto se caracteriza por sus hojas persistentes, lanceoladas, de más de 1 cm de anchura, con nervios laterales que no alcanzan el margen del limbo y por sus numerosos radios en las inflorescencias, con brácteas persistentes en la fructificación.

Distribución

Taxón ibero-norteafricano bastante raro en la Comunitat Valenciana, donde se encuentra escasamente diseminado en laderas pedregosas, soleadas y calizas de la provincia de Alicante y sur de la de Valencia, como límite septentrional.

Hábitat

Se encuentra en los matorrales mediterráneos en taludes, cantiles o suelos pedregosos, a veces esquistosos o pizarrosos, a altitudes comprendidas entre 0 y 1.500 m.

Usos y curiosidades

Los principales usos son el medicinal y el veterinario, para tratar el sistema digestivo, combatir el dolor de muelas o cicatrizar heridas.

Te puede interesar

Ayuntamiento de Sax
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.