16. Jarilla plateada

Estás en: Inicio | Turismo | Turismo Activo | Sendero Botánico | 16. Jarilla plateada

Nombre científico

Helianthemum squamatum

Nombre castellano 

Jarilla plateada

Nombre valenciano 

Setge carnós

Descripción y biología

Esta planta perenne sufruticosa, de entre 10 y 40 cm, está cubierta de escamas peltadas, plateadas, con tallo tetragonal. Las hojas tienen entre 8 y 25 mm de largo por entre 3 y 10 mm de ancho, de oblongo a lineares, pecioladas, opuestas, estipuladas. Con pétalos de entre 3,5 y 5 mm, amarillos, y cápsula de entre 3 y 3,5 mm, tomentosa arriba. Florece de mayo a julio.

Distribución

La especie es un endemismo ibero-magrebí que se encuentra en el centro y este de España.

Hábitat

La planta es propia de romerales heliófilos, desarrollados sobre suelos yesíferos o margosos-yesíferos.

Usos y curiosidades

Esta es la única especie conocida capaz de extraer agua de cristalización de la roca, deriva hasta el 90% de sus requerimientos de líquido del yeso usando este proceso.

En cuanto a usos, existen referencias de su aplicación en medicina, utilizando la parte aérea para hacer infusiones y tratar afecciones hepáticas.

Te puede interesar

Ayuntamiento de Sax
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.